Inside como concepto flamenco
- Publicado en Reseñas
Nino de los Reyes estrenó su nuevo espectáculo Inside el pasado jueves 5 de junio en el escenario de Off de La Latina, en Madrid.
Hay una diferencia esencial entre ser flamenco y hacer flamenco. Parece lo mismo pero no lo es. Por eso hay artistas que haciendo una coreografía flamenca no resultan flamencos, y casos como el de Nino de los Reyes, que haga lo que haga, resulta flamenco. Quien es flamenco, se evidencia como flamenco hasta para hacer la lista de la compra un ratito antes de salir hacia el supermercado.
Cuando un artista además de hacer flamenco, lo es, puede inventar lo que quiera que siempre resultará flamenco. Es algo parecido a lo que sucede con El Cigala cantando boleros: son boleros, pero resulta flamenco porque quien lo interpreta es flamenco.
En Inside, Nino en ocasiones hace flamenco, en ocasiones hace cualquier cosa posible. Pero siempre es flamenco. Interesante la unión de seres humanos sobre el escenario, insustituibles. Es decir, para que el resultado sea similar, sólamente puede ser con la guitarra de Paquete, el bajo de Alain Pérez y el cante de David de Jacoba. No quiere decir por ello que el espectáculo sería mejor o peor si alguno de los componentes cambia, simplemente es que la aportación personal de cada cual es tan intensa, que el mismo resultado solo puede suceder con los mismos cuatro intérpretes.
Nino, bailaor curioso que es dos en uno. O quizás tres. Está el bailaor espectacular explosivo, pero también está el Nino del pequeño movimiento esencial que provoca un ole irremediable. Y lo que es más interesante, la combinación de ambos a la vez: puede ser espectacular y sutil al mismo tiempo. Sí, ya sé que suena a paja mental decir esto, pero es cierto. Espectacular y sutil a la vez.
En España estamos acostumbrados a que la escena independiente, para cualquier cosa, sea música, teatro o danza, más de la mitad de las veces resulte cutre. En otros países, es más frecuente que lo independiente sea precisamente lo contrario: se puede hacer un proyecto que, aunque modesto, sea de calidad. Escenografía cuidada, guión identificable, originalidad. Por eso Inside es imaginable en los mejores circuitos off europeos y americanos.
Inside es flamenco urbano, evolución con pureza. Teniendo en cuenta que en el flamenco, todavía, está mal entendido el concepto de pureza. Eso de la pureza no es estar más o menos sujeto a unos cánones establecidos, por pureza deberíamos entender libertad artística ¿Hay algo más puro que un artista haciendo libremente lo que le apetezca?
El arte en la sonanta de Paquete, es necesario escucharle así más veces en escenarios. El público conoce bien sus años de estrella del pop, pero recordemos que Paquete es el creador de Mr Pakett, uno de los mejores discos de guitarra flamenca en los últimos veinte años. Es decir, si Paquete toca por levante, se identifica claramente un estilo muy personal, pero eso es tocar por levante. Buena conjunción de elementos, esto no es un espectáculo de un bailaor haciendo cosas teniendo tres músicos detrás, es un proyecto de Nino pero protagonizado por cuatro artistas muy compenetrados. Se ven venir de muy lejos entre ellos, y así suceden las cosas que pasan en el escenario. Es algo fundamental para que Inside sea un proyecto que puede entender desde el espectador que conozca bien el flamenco, hasta quien se aproxima por primera vez a este arte universal. Va más allá del flamenco: consiste en la intersección de cuatro conceptos artísticos diferentes entre sí, pero con una esencia común para entender la evolución del flamenco, estableciendo un conjunto de interesante sinergia.
Por Jaci González (facebook.com/jacigonzalez)