Ballet Nacional de España cerrará en Ciudad de México su gira mexicana

  • Publicado en Noticias
Ballet Nacional de España cerrará en Ciudad de México su gira mexicana

Ballet Nacional de España llegará esta semana a Ciudad de México, para terminar la gira que, durante todo el mes de julio, recorre el país americano, donde ha regresado después de casi dos décadas sin actuar en México.

Fundado en 1978, el Ballet Nacional de España presenta durante este mes de julio, en una gira recorriendo México, el programa cuádruple Invocación, que ofrece una visión global de la danza española a través de la mayor parte de sus estilos. En palabras de Rubén Olmo, se trata de un programa muy completo “en el que se puede disfrutar de un flamenco lleno de vida y de fuerza en el escenario, un ballet de la más pura danza estilizada y una de las escasas coreografías recientes de escuela bolera”. Después de 18 años sin actuar en México, el Ballet Nacional de España comenzó esta gira mexicana el 1 de julio en San Luis de Potosí, pasando después por León, Morelia, Guadalajara, Monterrey y Puebla. Para finalizar la gira, sucederán cuatro noches consecutivas en Ciudad de México, del 28 al 31 de julio, en el Palacio de Bellas Artes.

El programa da inicio con Invocación Bolera, pieza firmada por el propio Olmo, que pone al día la esencia de la escuela bolera tradicional y rinde homenaje a los grandes maestros que han marcado pauta en la Escuela Bolera. La música es una composición contemporánea, original para esta pieza, de la inspiración del joven compositor y director de orquesta sevillano Manuel Busto. Por su parte, Jauleña es una coreografía ideada por Rubén Olmo como solo de transición, que fusiona danza estilizada, escuela bolera y flamenco, con especial protagonismo de la granaína y el zapateado. La música la firma Manuel Busto. En Eterna Iberia, coreografía de Antonio Najarro, se dan la mano el uso de la castañuela, la capa española y el sombrero cordobés, así como la técnica y la fuerza interpretativa tan característica de la danza estilizada española. Esta obra, con música de Manuel Moreno-Buendía, se estrenó en 2019 en el Teatro Auditorio Víctor Villegas de Murcia.

La segunda parte del programa está dedicada a De Lo Flamenco. Es un homenaje a Mario Maya, recordando al bailarín y coreógrafo Mario Maya (1937-2008), leyenda del flamenco, que hasta ahora no figuraba en el repertorio del Ballet Nacional de España. Compuesta por siete movimientos, la pieza se define como una suite flamenca que refleja el innovador estilo propio de Mario Maya. Aquí, Rubén Olmo retoma lo más fielmente posible De Lo Flamenco, estrenada en 1994, a la que ha añadido dos nuevas coreografías firmadas por Rafaela Carrasco e Isabel Bayón. Según el director, supuso un soplo refrescante y diferente respecto al flamenco que se representaba hasta el momento. Esta coreografía contará con la colaboración como artista invitada de Patricia Guerrero, Premio Nacional de Danza de Interpretación 2021.

El programa Invocación es el mismo que tuvo un tremendo éxito en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, durante las últimas semanas del pasado año 2021. Las últimas entradas a la venta para las noches de Ballet Nacional de España en Ciudad de México están disponibles en https://www.ticketmaster.com.mx/ballet-nacional-de-espana-invocacion-boletos/artist/2898048

Fotografías: Luis Robisco

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Más información en nuestra Política de Cookies.

Si continúas navegando, aceptas el uso de cookies