El baile flamenco de Sara Baras en Atenas

  • Publicado en Noticias
El baile flamenco de Sara Baras en Atenas

La gira internacional de Sara Baras llega a Grecia, pasando el próximo fin de semana por el Odeón de Herodes Ático de Atenas, con el espectáculo Sombras.

Sara Baras propone con Sombras un viaje a través del tiempo, de los colores, del silencio y del bullicio, de la multitud y de la soledad, de la luz y de las sombras. Esas sombras que nos persiguen o que nos acompañan no dejarán de asombrarnos, de sorprendernos. Un recorrido donde la evolución constante de Sara Baras nos permitirá reconocer toda su trayectoria, vislumbraremos nuevos espacios que nos evocarán de manera irremediable ese aroma inconfundible del trabajo hecho desde el alma. Este espectáculo nace desde la sombra inmensa de la farruca, que ha acompañado a Sara de la mano, creciendo con ella, confundiendo muchas veces la proyección y lo proyectado, ella también llevará al espectador a sitios nuevos donde identificarse, sitios donde descansar o donde querer ser uno más de la compañía, para poder acompañarla en la aventura del sentir, querer ser nota de guitarra o caricia certera del cajón, dejarse ir tras los quejíos de las voces o agarrarse con fuerza de los vuelos de los vestidos.

Con dirección y coreografía de Sara Baras, Sombras tiene como artista invitado a José Serrano y Ara Malikian como colaborador especial, siendo la música de Keko Baldomero, con iluminación de Óscar Gómez de los Reyes, Sergio Sarmiento como jefe técnico, David Reyes a la regiduría, monitores por Andrés Prieto, vestuario de Luis F. Dos Santos, garabatos de Andrés Mérida, textos de Santana de Yepes, prensa de Ricardo Ladrón de Guevara, y Triqui como asistente de dirección. Junto a las guitarras de Keko Baldomero y Andrés Martínez están los metales de Diego Villegas, las percusiones de Antonio Suárez y Manuel Muñoz 'Pájaro', y el cante de Rubio de Pruna e Israel Fernández. Con José Serrano como artista invitado, el cuerpo de baile está formado por Daniel Saltares, José Franco, Sonia Franco, María Jesús García, Cristina Aldón y Charo Pedraja.

El Odeón de Herodes Ático es el más majestuoso teatro griego. Fue ordenado construir por Tiberius Claudius Atticus Herodes, al fallecer su esposa Apia Annia Regila, con un aforo para cinco mil espectadores, durando las obras desde el año 161 hasta el año 174. Casi dos milenios después, este teatro será escenario para el baile de Sara Baras, el viernes 14 de septiembre a partir de las 21:00 horas, con las entradas a la venta entre 20 y 100 euros en viva.gr

Imagen: Sara Baras en la película Flamenco Flamenco

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Más información en nuestra Política de Cookies.

Si continúas navegando, aceptas el uso de cookies